![]() |
MINUTAJE |
viernes, 13 de octubre de 2017
miércoles, 13 de septiembre de 2017
LETICIA PÉREZ CONSIGUE EL BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE LOGROÑO
El
equipo benjamín formando por Avril Arteaga y Leticia Pérez,
consigue la quinta posición y el alevín de Rocío Martín y Elena
García, la doceava, excelentes resultados para las cuatro gimnastas
del GR Huelva que acudían por primera vez a una competición de
tantísimo nivel como gimnastas individuales y de categoría
Absoluta.
El
campeonato nacional de equipos daba lugar el pasado jueves en la
capital de riojana de Logroño. Hasta allí acudía el combinado
onubense compuesto por los dos equipos del GR Huelva que consiguieron
su clasificación en el campeonato de Andalucía. Las benjamines
Avril Arteaga y Leticia Pérez pasaron como primeras de grupo
tras proclamarse campeonas de Andalucía con todos los honores, ya
que estas dos noveles gimnastas consiguieron las 3 medallas de oro
posibles. Las alevines, Rocío Martín y Elena García,
conseguían su clasificación tras conseguir ser terceras.
El
viernes dio comienzo la competición y lo hizo con la participación
de la alevín Roció Márquez, que una vez más derrocho destreza y
dominio de la cuerda, aparato que defendió con ahínco, tal como
vino haciendo toda la temporada y que dejo su constancia y capacidad
de trabajo reflejada en el tapiz. El gran número de participantes y
gran nivel de la competición la posiciono a mitad de la tabla,
siendo ya un triunfo haber quedado entre las mejores gimnastas
alevines de toda España.
Seguidamente
le tocaba el turno a la benjamín Avril Arteaga, quien una vez más
deleitó con su enérgico montaje de pelota, salió con un exceso de
fuerza y vitalidad que hizo que su aparato cobrase vida propia, su
ejercicio casi sin fallos le dio una novena posición quedando solo a
unas milésimas de conseguir el pase a las finales (solo pasaban las
8 primeras clasificadas), aún así ya es toda una proeza los títulos
obtenidos por esta joven gimnasta que ha irrumpido en el mundo de la
rítmica por la puerta grande al igual que su compañera de equipo.
El
sábado tenia lugar los pases de las otras 2 representantes del club
onubense, las cuales deberían defender sendos montajes de manos
libres.
La
primera en pasar por el tapiz fue la alevín Elena García,
quien se ha llevado todos los calificativos de admiración está
temporada. García superaba sus miedos a principio de temporada y se
atrevía a competir por primera vez en solitario. Su gran valía para
este deporte lo ha ido demostrando competición tras competición
dejando entrever que tiene mucho que ofrecer. Su montaje al son de
Carmina Burana fue casi empatado con la medalla de bronce de entre 40
participantes, es por eso que esta cuarta posición de Elena
García vale más que cualquier medalla.
Como
broche de oro a la gran temporada realizada por el club Gimnasia
Rítmica de Huelva y como un colofón a los buenos resultados
obtenidos, llegaba el turno de la benjamín Leticia Pérez quien
sobresalió con su original montaje acompañado por los ritmos de la
opera tango “María de Buenos Aires” Leticia se convirtió en el
espíritu de María, un despropósito de caradura, pasión y amor se
apoderó de la gimnasta y el pabellón invocó a “María del
Arrabal” en cada uno de los pasos rítmicos de la extraordinaria
coreografía que Leticia Pérez defendió con todos los honores.
El
enorme trabajo de está joven gimnasta y sus técnicos fue digna
merecedora de una medalla de bronce.

CLAUDIA QUINTERO Y MARTA FERNÁNDEZ, SUBCAMPEONAS DE ESPAÑA POR AUTONOMÍAS
Las
gimnastas del GR Huelva regresan a casa con los objetivos cumplidos
tras competir en el campeonato de España Absoluto de Valencia.
Con
la satisfacción de saber que el programa se ha cumplidlo tal y como
se esperaba, las dos gimnastas del onubense y sus entrenadoras han
regresado del campeonato Nacional más prestigioso de la rítmica
celebrado en valencia desde el pasado miércoles 21 hasta el domingo
25.

Por
otra parte su compañera, la benjamín Claudia Quintero se
enfrentaba a su primer campeonato como individual tras conseguir
proclamarse campeona de Andalucía. El viernes Claudia
realizaba su montaje de cuerda con la que conseguía una
excelentísima tercera posición que le daba pase para la
final del domingo donde solo pasaban las 8 primeras de grupo. Acto
seguido fue cuarta en manos libres quedando a una sola décima del
podio. En la general obtuvo una satisfactoria cuarta posición
que la dejaba a tan solo 0,052 del podio, posición que repitió el
día de la final. Aunque la trayectoria deportiva de Claudia es aún
corta, la benjamín del club onubense no deja de sumar títulos y las
mejores calificaciones en todos los circuitos donde ha competido
hasta ahora y es más que seguro que esta gimnasta que augura un
futuro prometedor ha dado motivos más que suficiente para
posicionarse entre las mejores gimnastas del panorama nacional.
No
obstante tanto la nota de Fernández como la de Quintero fueron
decisivas para que Andalucía logrará el subcampeonato por
autonomías, ya que ambas gimnastas aportaron de las mejores notas
de Andalucía para que la la comunidad autónoma lograse el podio.
Inmaculada
Márquez, como directora técnica del club y Ana Torres (ambas
técnicos desplazadas a Valencia) dan por concluida la temporada de
estas dos gimnastas con todos los objetivos cumplidos, Las chicas han
realizado todos sus pases sin fallos, demostrando su concentración y
el gran progreso que han realizado al final de la temporada, que le
han permitido enseñar su buen trabajo en la competición de máximo
nivel , realizando ambas lo mejor de sus ejercicios, sin duda un
gran merito para ellas y como no, para todo el equipo técnico del
club, que se siente enormemente satisfecho con los resultados
obtenidos.
jueves, 22 de junio de 2017
36 GIMNASTAS DEL GR HUELVA TRIUNFAN EN EL NACIONAL DE PROMESAS CELEBRADO EN MARBELLA
Siguiendo
la estela de la competición anterior en la que el GR Huelva logró
colgarse 13 medallas (3 de ellas campeonas de Andalucía) en el
campeonato de Copa y Precopa de Andalucía, las capitalinas consiguen
coronarse campeonas de Andalucía en categoría Benjamín B y la
medalla de bronce en la categoría infantil B, en nacional de
promesas celebrado el pasado fin de semana en Marbella.
Noelia
Ramos, Laura González, Lucía Ligero, Lucía Vázquez y Gabriela
pinto, han terminado su temporada de oro coronándose campeonas de
Andalucía. Este conjunto benjamín fue ascendido de categoría por
la federación andaluza a mitad de temporada debido al gran nivel con
el que se enfrentaron al circuito de competición. Acaban su gran
temporada sin bajar de lo más alto del podio con un total de 6 oros
y demostrando con creces que son las mejores de Andalucía.

El resto
de los conjuntos presentados Alevín C, Alevín A, Prebenjamín B,
Señor C y Cadetes B consiguen calsificarse todos ellos entre los 5
mejores de Andalucía quedando a escasas décimas de las medallas.
Sin duda un gran merito para la categoría promesa que da fe de la
buena salud de la que goza la cantera del GR Huelva, todo ello
gracias al gran trabajo realizado por el equipo técnico que con
tesón enseñan competición tras competición como sacan lo mejor
de cada una de sus gimnastas haciendo hincapié en todas sus
categorías y fomentando el deporte de base desde los cimientos del
onubense.

EL GR HUELVA CLASIFICA A 4 GIMNASTAS PARA EL NACIONAL DE LOGROÑO
Las
benjamines Avril Arteaga y Leticia Pérez consiguen el oro por
equipos además de el oro en sus respectivos montajes. Roció
Martín y Elena García consiguen la clasificación alevín por
equipos con un bronce.
Emocionante
fin de semana se ha vivido en Moguer donde nuevamente se ha
disputado un campeonato de gimnasia rítmica absoluto, esta vez se
buscaba la clasificación por equipos y el club apostó por presentar
a 4 equipos de dos gimnastas cada uno para jugarse una plaza para el
nacional que se celebrará el próximo mes en Logroño.
Con
un decorado propio de un europeo el pabellón Zenobia se engalanaba
nuevamente para recibir a los más de 50 clubes que participaban en
la competición. Nuevamente el buen hacer de la organización que a
igual que en las jornadas anteriores corría a cargo del Patronato
Municipal de Deportes, La Federación Andaluza de Gimnasia y el
Propio club GR Huelva, ponían lo mejor de cada uno para que no
faltara detalle.
La
jornada se disputo el sábado en horario de mañanea y tarde. El
onubense presentaba a dos equipos alevines, el compuesto por Candela
Borrallo y Lucía Piosa y el de Elena García y Roció Martín.
La
primera en competir fue Candela Borrallo que tuvo que defender unas
bonitas manos libres las cuales ejecutó con su peculiar manera de
competir, derrochando simpatía y salero por todo el tapiz, le tocó
actuar en primera posición y realizó un gran trabajo, su nota fue
muy similar a la de los podios, apenas le separó unas décimas. Su
compañera de equipo, Lucía Piosa, no supo mantener la serenidad
todo el montaje, un pequeño fallo desconcentró su enérgico montaje
de cuerda, sin duda algo a lo que Piosa no nos tiene acostumbrados
(recordamos que el año pasado consiguió su clasificación
individual como subcampeona de Andalucía y en el nacional quedó en
una excelentísima cuarta posición).
Le
llegaba el turno a Elena García quien ya deslumbró el fin de
semana anterior en el campeonato de Andalucía individual, pese a ser
su primera competición en solitario, esta gimnasta ha logrado vencer
su miedo al tapiz, si la semana pasada ya hizo un excelente
trabajó,el sábado García estuvo soberbia, la ejecución de su
montaje de manos libres superó con creces su anterior competición,
al final tuvo que conformarse con una cuarta plaza, casi empatada con
el podio.
Su
compañera de equipo Rocío Martín competía con cuerda, la
gimnasta estuvo espectacular, no solo clavó, cada acorde de su
coreografía, Martín fue una explosión de expresividad y carisma
los 90 segundos que estuvo en el tapiz. Su gran actuación fue
premiada con una medalla de bronce que sumada a la cuarta
posición de su compañera Elena García, les dio un puesto en el
tercer cajón del podio colgándose ambas otra medalla de bronce y
consiguiendo el trofeo de terceras clasificadas que les da
pase para el Campeonato de España de Logroño.
En
jornada de tarde le tocaba competir al conjunto infantil formado por
Siomara Fernández y Lucía Boza, Siomara competía con cinta,
realizó una gran competición, con mucha fuerza su coreografía a
golpe de rock fue muy aplaudida por el publico presente. Su compañera
de equipos Lucía Boza defendía los montajes de mazas y aro, ambos
conllevaban una gran dificultad de ejecución, Boza salvó los dos
montajes con una buena puntuación pese no haber sido del todo
precisa, sin embargo no fue suficiente para que el equipo infantil
logrará su clasificación.
Por
último y como broche de oro le tocaba competir al equipo benjamín
de Leticia Pérez y Avril Arteaga.
Las
dos gimnastas han sido la revelación de la temporada, recientemente
ascendidas a la categoría absoluta, ambas competían por primera vez
como individual y pese a ello no han encontrado rival allá por donde
han competido en toda la pretemporada, como no podía ser de otra
manera y para un feliz fin de fiesta, tanto las manos libres de
Leticia, como la pelota de Avril no encontraron contrincantes que
superaran sus montajes que fueron los mejores puntuados sacando una
notable diferencia con el siguiente
casificado.
La seguridad y coordinación de Avril con su pelota y la frescura y
picaresca puesta en escena de Leticia con las manos libres fueron
merecedoras de las dos medallas de oro que ambas gimnastas se
atribuyeron. Los dos grandes trabajos realizados por las dos
gimnastas más jóvenes que presentaba el club en esta competición
fueron mecedoras del titulo a nivel personal y por equipos de
campeonas de Andalucía que les da su clasificación con todos los
honores para el campeonato de España, donde se augura que
realizaran un buen papel al igual que el de sus compañeras.
La
labor de equipo técnico formado por: María Val, Estefanía
Beltrán, Lucía Beltrán, Elena Bueno, José Antonio Sánchez, Ana
Torres y su directora técnica, Inmaculada Márquez, se
encuentran enormemente satisfechas con los resultados obtenidos, sin
duda el mejor reconocimiento al buen trabajo realizado por los
dirigentes del club onubense que no descansa en su afán de que todas
sus gimnastas consigan el máximo de sus posibilidades, sea cual sea
la categoría en la que compita. Es así como el onubense lleva hasta
ahora en esta temporada la clasificación de casi una treintena de
gimnastas en las distintas competiciones nacionales, base, individual
absoluto e individual por equipos absolutos (los dos últimos aún
por disputar). Una gran proeza para este joven club que cada vez se
hace más presente a nivel nacional.
EMOTIVO HOMENAJE A LA SUBCAMPEONA OLIMPICA LOURDES MOHEDANO EN EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE MOGUER
El
pasado fin de semana Moguer fue nuevamente y por cuarto año
consecutivo escaparte de la gimnasia rítmica de Andalucía. El
pabellón zenobia se vestía de gala para recibir a más de 350
gimnastas que demostraron una vez más el alto nivel de la rítmica
andaluza.
El
patronato municipal de deportes de la localidad junto a la Federacón
Andaluza de gimnasia y el Club gimnasia rítmica de Huelva fueron una
vez más los encargados de llevar a cabo la organización de tan
prestigioso evento que fue gratamente aplaudido por la bicampeona
del mundo y recientemente medalla Olímpica, Lourdes Mohedano. La
gimnasta cordobesa viajó hasta Moguer para recibir en persona el
homenaje que le tributó la rítmica andaluza.
Sin
perder la sonrisa la gimnasta del equipo nacional aguantó
estoicamente las múltiples peticiones de los asistentes al
campeonato que se dieron cita el sábado en horario de tarde, ella a
su vez se mostró enormemente agradecida por las muestras de cariño,
su sencillez y cercanía caló en el público asistente que no
escatimaron en aplausos a la hora de recibir su merecido y emotivo
homenaje.
El
pabellón se vino abajo cuando la campeona del mundo hizo su entrada.
Al finalizar la competición Lourdes participó activamente en la
entrega de medallas a las campeonas de la jornada, no antes sin
recibir el clamor de un público que la felicitó por todos los
títulos obtenidos desde que forma parte de la selección española
de rítmica.
Mohedano
se encuentra muy unida a la entidad onubense, su directora,
Inmaculada Márquez fue un de las entrenadoras que convirtió a la
gimnasta en la campeona que hoy es, motivo por el que Lourdes siente
un gran aprecio por el GR Huelva.
En
el acto, la gimnasta fue obsequiada por múltiples regalos, un
recuerdo de la localidad que recibió de manos del concejal de
deportes, una caja de fresas de manos de Grufresa , un ramos de
flores por parte de la Federación y un detalle del club GR Huelva
que recibió de manos de su mentora Inmaculada Márquez., la cual se
encontraba muy agradecida y emocionada a la vez que orgullosa por la
asistencia de su pupila al acto.
CLAUDIA QUINTERO Y MARTA FERNÁNDEZ CLASIFICADAS PARA EL NACIONAL DE VALENCIA COMO CAMPEONA Y SUBCAMPEONA DE ANDALUCÍA
El
GR Huelva consigue clasificar a la benjamín y alevín para el
campeonato de España de categoría absoluta que se celebrará a
finales de junio en Valencia. Igualmente el conjunto alevín y
cadete de categoría base consiguen también proclamarse subcampeones
de Andalucía.
Con
un total de 8 medallas y la clasificación de dos de sus gimnastas ha
terminado este primer campeonato de Andalucía, celebrado el pasado
fin de semana en Moguer.
La
competición se celebraba en Patronato Municipal de deportes de la
ciudad de Platero, allí el pasado sábado en jornada de mañana daba
comienzo el campeonato de Andalucía individual absoluto que da el
pase directo a la 4 primeras clasificadas par el campeonato de
España.
El
GR Huelva aportaba a 4 gimnasta en esta categoría de máximo nivel.
La primera que pasó por el tapiz fue la infantil Siomara Fernández
que tras realizar 3 montajes (pelota, mazas y cinta) dejaba
nuevamente constancia de la garra y fuerza con la que esta gimnasta
defiende sus coreografías, este era su primer individual en
solitario y su primer año como infantil, su excelente participación
da como satisfecho el trabajo realizado.
La
segunda gimnasta que pasaba por el tapiz también en jornada de
mañana era la benjamín Claudia Quintero quien tenía que defender 2
montajes, uno de cuerda con el que consiguió la medalla de oro y uno
de manos libres con el que obtuvo una plata, la suma de los dos
elementos la coronaban como campeona de Andalucía colocándole una
nueva medalla de oro y con esta conseguía su participación en el
nacional de Valencia. Gran trabajo para la gimnasta más joven que
aportaba la entidad onubense, Quintero no deja de sorprender a las
jueces en todas las competiciones a las que acude y pese a su
juventud, el palmares de esta gimnasta es envidiable, a su corta edad
va a participar en el tercer nacional de máxima categoría, sin duda
una hazaña para sentirse más que orgullosa con todo lo conseguido.
Ya
en jornada de tarde les llegaba el turno a las dos alevines que
también luchaban por una plaza en para el nacional. La primera en
probar suerte fue Elena García quien se enfrentaba a su primera
temporada como individual, la alevín ha sido una apuesta de última
hora del equipo técnico, quien no pudo resistir el impulso de
presentar a la gimnasta a esta difícil competición ya que García
ha realizado un enorme trabajo, siendo la gimnasta más novel y con
menos experiencia ha demostrado estar a la altura de las mejores,
Elena defendió 3 montaje pelota, que fue de una explosión de
elegancia, mazas, las cuales lució con total maestría como si de
una veterana se tratara y manos libres con el que demostró una vez
más las condiciones físicas añadidas a la gran evolución que
esta gimnasta ha desarrollado en esta su primera temporada en
solitario. Las notas fueron muy discretas en cuanto a su gran pasó
por el tapiz, aún así logró quedar en muy buena posición.
A
continuación llegaba el turno de Marta Fernández, la cual no
defraudó y como era de esperar realizó una gran actuación en este
campeonato de Andalucía. Marta se proclamaba subcampeona a escasas
décimas del oro y conseguía pasaporte para el que será su cuarto
campeonato de España de categoría absoluta. La alevín realizó un
espectacular montaje de manos libres con el que ha dado ejemplo de su
gran avance en esta temporada y que le dio una medalla de plata, un
majestuoso montaje de mazas con el que se colgó una segunda medalla
de plata y un último montaje de pelota que le valió un cuarto
puesto casi empatado con el bronce, su 3 montajes daban como
resultado otra medalla de plata y el titulo de subcampeona de
Andalucía, algo que casi todo el mundo esperaba, dada la trayectoria
deportiva de esta excelente gimnasta.
Hasta
aquí daba lugar la competición en categoría absoluta, seguidamente
daba comienzo el campeonato de Andalucía base.
El
GR Huelva presentaba a 3 conjuntos en esta categoría.
El
primero en competir fue el cadete formando por Ángela Ceballos, Lola
Quintero, Eva Ingelmo, Laura Gómez y Laura Lara. Tuvieron que
defender un complicado montaje de 5 pelotas que llegaron a clavar y
que les dio el titulo de subcampeones de Andalucía. Sin duda el
mejor fin de fiesta para estas 5 gimnastas que han realizado una
temporada llena de grandes emociones donde ha primado la ilusión,
las ganas de superación, el compañerismo y la unión de todas
ellas, sin duda la formula perfecta para que el triunfo este
asegurado,

El
domingo mañana. ya en la ultima jornada de competición el conjunto
alevín de Carla Martínez, Lorena Mendoza, Candela Cayetano, Natalia
Cardenas y Roxana Alejandra, no consiguieron sacar todo el partido
que sabían a su enérgico montaje de 5 pelotas con el que ya
hicieron una excelente actuación en el campeonato de España de
Guadalajara, Aún así la dificultad del montaje les valió otra
medalla de plata y un nuevo titulo de campeonas de Andalucía para el
club.
Posteriormente
le tocaba el turno a las individuales de categoría base, la primera
en competir fue la cadete Clara Benítez, la cual compitió con la
mejor de su sonrisa derrochando simpatía y saber estar en el tapiz,
un pequeño fallo la dejó fuera de las opciones de medalla, aún así
Benítez tuvo la madurez suficiente para salvar su montaje y lucirlo
a la altura de un campeonato de Andalucía.
Le
seguía la infantil Leyla Hamzaouy, una de las revelaciones de este
año, competía con mazas y su nota resultó algo desacorde con la
gran competición que realizó y con la maestría con la que que
manejó los aparatos, Leyla demostró una gran habilidad con las
mazas.

Le
tocaba competir a Marta Gómez. Su majestuoso montaje ya dio mucho
que hablar en el nacional de Guadalajara donde consiguió
clasificarse entre las 20 primeras ante más de 200 participantes. En
el andaluz no iba a ser menos y la infantil volvió a conseguirlo,
Lució sus mazas con todo el señorío que su coreografía flamenca
merecía, obtuvo una meritoria cuarta poción además del honor de
levantar a todo el pabellón con su gran actuación.
Finalmente
competía la última apuesta del GR Huelva, la alevín África Salas,
otra de las gimnasta que se estrenaba en esta categoría y que
también logro dominar y clavar cada una de las dificultades,
maestrías y riesgos que conllevaba su dinámico montaje de cuerda.
Acarició el podio y recibió el reconocimiento de todos los
técnicos.
Inmaculada
Márquez y su equipo da como finalizada este campeonato de
Andalucía celebrado en Moguer con la satisfacción de haber cumplido
los objetivos marcados. A veces las grandes victorias no vienen en
forma de medalla y la apuesta de las categorías ascendidas han dado
la razón una vez más al enorme trabajo realizado por cada uno de
los técnicos del club, los cuales han visto lucir su trabajo en cada
una de las gimnastas que han participado en este campeonato de
Andalucía.
Igualmente
queda nuevamente reconocido el buen hacer por parte de la
organización del evento que corría a cargo del patronato de
deportes de Moguer, La Federación Andaluza de Gimnasia y el propio
club GR Huelva y que como en los años anteriores ha sido de nuevo un
autentico éxito .
No
hay descanso para los integrantes del onubense, el próximo fin de
semana se disputará el campeonato de Andalucía por equipos que
nuevamente se celebrará en Moguer. El club onubense presentará a 8
gimnastas de categoría absoluta que nuevamente tendrán que
conseguir su clasificación para el nacional, que en este caso se
celebrará en Logroño.
viernes, 16 de junio de 2017
NOTABLE PARTICIPACIÓN DEL GR HUELVA EN EL NACIONAL DE BASE DE GUADALAJARA

Con
la satisfacción de haber realizado un gran campeonato han regresado
las 20 gimnastas del GR Huelva que la semana pasada se desplazaban
hasta Guadalajara para competir en el nacional de base donde se
dieron cita más de un millar de gimnastas.


El
equipo técnico desplazado corría a cargo de: Marta Val, Lucía y
Estefanía Beltrán y Ana Torres, que supieron sacar el mejor
rendimiento de todas las gimnastas y de las que han valorado muy
positivamente la participación de las chicas en un nacional, donde
la competencia es muy dura.


Ya
en jornada de tarde, hasta Málaga se trasladó el técnico José
Sánchez junto a las benjamines de categoría absoluta Avril
que conseguía su primer oro en la temporada y Leticia que se
hacia con la plata, ambas gimnastas se estrenaban como
individuales en esta competición y por los resultados obtenidos las
dos salieron bastante airosas demostrando todo su potencial y
afirmando así que son merecedoras de estar en la categoría de
máximo nivel.
También
el sábado tarde se disputó el torneo provincial de Isla Cristina,
donde gimnastas de la cantera consiguieron, 1 oro, 2 platas y un
bronce más. En esta ocasión fueron acompañada por las técnicos
Carmen Alillo y Clara Ropero, antiguas gimnastas del club y
que se estrenaban como entrenadoras y que vieron como sus chicas
conseguían todas unos excelentes resultados, sin duda una gran
satisfacción para las nuevas entrenadoras del onubense,
Finalmente
el domingo se trasladaba hasta la localidad cordobesa de Almodóvar
del Rio las gimnastas Nadia infantil precopa que se hizo con un nuevo
oro y las infantiles de categoría absoluta, Siomara y Lucia, ambas
consiguieron medallas de plata. Nuevamente Elena Bueno de encargaba
de desplazar a las chicas a la competición e igualmente conseguía
excelentes resultados.
Inmaculada
Márquez, directora del club siguió con atención todas las
competiciones desde la distancia, ya que en esta ocasión opto por
quedarse al frente de la plantilla del club que no competía y que
sigue en su disciplina de entrenamientos para seguir cosechando
buenos resultados y preparándose para las nuevas citas.
EL GR HUELVA ARRASA EN LA FASE DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL
Un
total de 36 medallas repartidas en 15 podios se colgaron la gimnastas
del onubense en el intenso fin de semana vivido en el Pabellón
Municipal de Deportes Ciudad de Chiclana.
La
entidad se desplazaba con 68 gimnastas repartidas en las categorías,
precopa, copa, base individual y promesas, la mayoría de ellas se
estrenaban en categorías superiores, sin duda una apuesta arriesgada
por las técnicos del club que una vez más han acertado con esta
difícil decisión.
La
competición se repartió en 4 jornadas, en todas ellas el GR Huelva
estuvo presente.
Las
medallas de Oro estuvieron a cargo de; Sofía Martín (copa), María
Gómez (benjamín precopa), conjunto infantil promesas A de 5 pelotas
(Nadia, Lucía, Miriam, Atenea, Esther y Marisa), conjunto benjamín
promesas C, manos libres de ( Lucia L, Lucia V, Gabriela, Laura y
Noelia), Ainhoa Vizcaino (alevín base, cuerda) y Olga Díaz
(prebenjamín copa individual).
Las
platas la consiguieron: Lola Ojeda (prebenjamín precopa) , Andrea
Jiménez ( prebenjamín copa), Pilar Garrido,(infantil copa, cuerda)
y el equipo compuesto por las prebenjamines, Sofía Martín y Andrea
Jímenez.
Obtuvieron
medallas de bronce: Irina María Partida (prebenjamín precopa),
Marta Gómez (infantil, base, mazas), el conjunto benjamín promesas
B de (Nidia, Ainoa, Roció, Rocío M y Sofía), Conjunto alevín
promesas B (Eva, Claudia, Laura, clara y Teresa) y el conjunto
infantil promesas C (Nerea, Luna, María, Marta e Irena)
Las
gimnastas destacaron por su precisión fuerza y simpatía en el
tapiz, tanto las premiadas por las jueces, como el resto de las
participantes que hicieron un gran trabajo. Aunque el factor nervio
estuvo presente para algunas de las más noveles, la mayoría de
ellas lograron domarlo quedando a escasas décimas de conseguir
muchos más podios.
martes, 4 de abril de 2017
MARTA FERNÁNDEZ Y LUCÍA BOZA SUBCAMPEONAS DEL TORNEO INTERNACIONAL PREJUNIOR “GRAND PRIX MARBELLA”
El equipo Andalucía 3 formado por Marta Fernández, Lucía Boza y María Jiménez consigue la medalla de plata colocando a Andalucía en lo más alto de la tabla e imponiéndose a Luxemburgo que fue bronce.
El
fin de semana ha estado marcado por la presencia de las mejores
figuras de la rítmica que se dieron cita en la localidad marbellí
de San Pedro de Alcántara para volver a disputar nuevamente el
prestigioso Campeonato Internacional Gimnasia Rítmica Marbella
“Grand Prix”. Dicha competición es elegida por las mejores
gimnastas internacionales como antesala a la copa del mundo.
El
podio estuvo coronado por Alexandra las rusas Soldatovaç (oro) y
Arina Averina (plata) y la bielorusa Yulia Bravikova (bronce).

España
contaba con la participación de clubes nacionales de la talla del:
Club Hadar, Club Almendralejos, Club Beti Aurrea, Club Roquette
Benifaió, todos ellos han conseguido títulos nacionales, siendo los
mejores clubes españoles que dominan el deporte de la rítmica.
La
Federación Andaluza de gimnasia optó por hacer una selección con
las mejores gimnastas andaluzas, de las cuales la entidad onubense
aportó a dos de sus gimnastas.
Marta
Fernández, gimnasta alevín de 10 años y Lucía Boza,
infantil de 11 años, acudían a la competición como representantes
de España, Andalucía y Huelva.
Fernández
es una gimnasta que pertenece al programa de captación de talentos
deportivos de la Federación Andaluza de Gimnasia, la carrera
deportiva de esta joven gimnasta cuenta con una gran proyección.
En
esta ocasión Marta tuvo que defender un montaje de pelota el cual
estrenó en la misma competición y que deslumbró a las jueces por
su actitud en el tapiz.
Lucía
Boza fue convocada por el equipo nacional la temporada anterior
para la captación de jóvenes talentos deportivos que formarán los
futuros equipos nacionales deportivos.
Boza
debutó en su primera competición internacional con un majestuoso
montaje de aro, en el cual derrochó fuerza y expresión y logró
dominar el aparato a la perfección durante su paso por el tapiz.
A
la suma de estos dos buenos montajes se le añadió la nota obtenida
por la gimnasta del club El Ejido, María Jiménez, que le tocó
competir con mazas, los tres montajes fueron el resultado de una
medalla de plata y el titulo de subcampeones de la competición.
La
Federación Andaluza de Gimnasia, así como Inmaculada Márquez,
directora técnica del club, estallaron de alegría al ver subir las
notas al marcador y ver como se hacían con el titulo.
El
primer titulo internacional por parte del club capitalino llega de
la mano de dos grandes promesas de la rítmica que a su corta edad ya
han paseado el nombre de Huelva por toda España, colocando al G R
Huelva como uno de los mejores clubes nacionales que no se achica
ante los grandes rivales. Tras esta gesta se encuentran muchísimas
horas de duro trabajo por parte del equipo técnico y gimnastas, de
las cuales han visto su recompensa este fin de semana.
Inmaculada Márquez
y su equipo técnico por su parte, muestra una gran satisfacción
por los resultados obtenidos y cogen impulso para seguir perfilando
la temporada que se encuentra en pleno rendimiento y de la que
esperan seguir recibiendo gratas sorpresas como las de este fin de
semana.
EL GR HUELVA CLASIFICA A TODAS SUS GIMNASTAS PARA EL NACIONAL DE GUADALAJARA
Un
total de 20 gimnastas del onubense estarán presentes en el
campeonato Nacional base individual. Copa De La Reina , Copa Base
Conjuntos, copa de España conjuntos 1· fase. Al haber
conseguido su clasificación en un control celebrado el pasado fin de
semana en El Centro de Alto Rendimiento de Marbella.

El
club además acudirá con un conjunto alevín y otro infantil, más
dos gimnastas individuales más de categoría infantil que obtuvieron
su pase directo a la competición.
Por
otra parte, otra expedición del club haciendo nueva reseña al
cuidado y empeño que pone el onubense en el avance de todas sus
categorías, acudió a la primera fase de la provincia en juego que
se celebró la pasada semana en el municipio de San Bartolomé de la
Torre, donde 3 conjuntos de la entidad consiguieron superar la fase
como primeros de grupo. Igualmente la escuela de Almonte que también
pertenecen al Club Gimnasia rítmica de Huelva consiguieron su pase
en ejercicios individuales con las gimnastas, Alba Bueno y Laura
Larios.



El
resto de las técnicos, Lucía Beltrán, Estefanía Beltrán, Ana
Torres y María Val que acompañaron a las gimnastas a Marbella,
Algeciras y San Bartolomé de la Torre, quedaron gratamente
satisfechas con la actuación de sus gimnastas.
lunes, 27 de marzo de 2017
DEPORTE Y VALORES
La Fundación Mutua Madrileña ha elaborado, con la colaboración de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, el manual para padres "Deporte y Valores", con el objetivo de ayudar a que la práctica deportiva -desde sus inicios- sea un exponente de valores tanto en los terrenos de juego como en el entorno familiar y escolar.
Más allá de intentar combatir las actitudes no apropiadas, "Deporte y Valores" se ha planteado como una guía para orientar los problemas cotidianos a los que se enfrentan los padres de niños que compiten en alguna disciplina deportiva, como manejar sus expectativas, reconducir sus frustraciones y afrontar otro tipo de problemas que pueden ir surgiendo en la práctica deportiva de los hijos, como solucionar las dificultades de compatibilidad con los estudios o solventar la falta de motivación en determinadas etapas. El manual ha sido escrito por Guillermo Calvo y David García, profesionales de la Escuela Deporte y Crecimiento Personal, y prologado por Consuelo Fernández, madre del jugador de golf Sergio García.
"Deporte y Valores" puede descargarse en la web de la Fundación Mutua Madrileña enwww.fundacionmutua.es.
APOTEÓSICO FIN DE SEMANA PARA LAS GIMNASTAS DEL GR HUELVA
El
club hizo pleno subiendo a podium en todas las citas a la que
acudieron, obteniendo un total de 3 Oros, 2 Platas y 1 Bronce.
Las
gimnastas del GR Huelva siguen cosechando excelentes resultados en su
segundo fin de semana de competición.

En
categoría precopa hacía su debut Irina María Partida quien
realizó un fantástico montaje de manos libres que no encontró
rival y fue premiada con una medalla de Oro.

En
la categoría de más nivel la infantil absoluta, Siomara
Fernández estrenó el podium con una medalla de bronce,
su progresión es satisfactoria y su difícil montaje de mazas
comienza a dar frutos.
Ya
en Jornada de tarde el club viajó hasta la localidad gaditana de
Conil donde en el polideportivo Municipal se disputaba El IX Torneo
Ciudad De Conil.
La
prebenjamín copa Lola Ojeda se proclamaba campeona de
su categoría al derrochar simpatía con su precioso montaje de manos
libres, Lola supo ganarse los aplausos del público y la aprobación
de todo el jurado.
En
categoría promesas el club acudía con el conjunto alevín B y
conjunto infantil A, el primero subió a recoger una nueva
medalla de oro tras ejecutar el mejor ejercicio de manos
libres de toda su competición, Las infantiles por su parte fueron
subcampeonas tras ejecutar uno de los montajes de pelota con
mayor dificultad.
Ana
Torres y Lucía Beltrán fueron las técnicos encargadas de
trasladar a las chicas a las competiciones de las que salieron
enormemente satisfechas por los logros conseguidos
Una
vez más el onubense ha sabido sacar partido de todas las categorías
con la que trabaja a diario en el Palacio de Deportes Carolina
Marín de la capital, donde se encuentra la cantera y futuro de
este club que ha comenzado la temporada pisando fuerte.
EXCELENTE ESTRENO DE TEMPORADA PARA EL GR HUELVA
5 medallas consiguieron las gimnastas del club onubense en los dos primeros torneos que abren la nueva temporada.
Comienza
la temporada de montajes, controles, torneos y viajes para los
componentes del onubense. Entrenadoras y gimnastas intensifican los
entrenamientos para dar lo mejor de cada uno en la temporada que
acaba de arrancar.
El
onubense apuesta nuevamente por la formación y la progresión de
todos y cada uno de los miembros del club, haciendo hincapié en el
deporte de base y despertando la pasión por esta disciplina desde
las edades más temprana. Su objetivo, la progresión de cada una de
sus categorías para consolidar la cantera del club.

La
jornada de tarde comenzaba con la participación de las gimnastas de
categoría absoluta, donde compiten las gimnastas de máximo nivel.
La tarde no se le dio nada mal a la gimnastas ya que sumaron otros
dos bronces, el primero lo recogía la benjamín, Claudia Quintero,
quien una vez más no ha dejado de sorprender al jurado con su
talento, pese a pertenecer a la categoría más novel, Claudia cuenta
con amplio historial que no pasa inadvertido y es una de las
gimnastas que prometen hacer una gran temporada. No siendo menos, la
alevín Marta Fernández, subía a recoger un nuevo bronce, Marta
deslumbró con sus preciosas manos libres, esta gimnasta cuenta ya
con una gran experiencia a la que seguro sacara buen provecho esta
temporada.

El
Domingo la técnico María Val, viajaba hasta Sevilla junto con 5
gimnastas para competir en el torneo que se celebraba en El Cuervo,
Allí la alevín de categoría absoluta Rocío Martín se proclamaba
subcampeona al realizar montaje cargado de fuerza y energía.Martín,
se estrenaba como individual en esta categoría y los hizo por la
puerta grande y muy contenta por la primera plata conseguida en esta
temporada.
Otra
de las alevines de categoría absoluta, Candela Borrallo sumaba otra
nueva medalla de bronce, Candela hizo alarde una vez más de su gran
expresividad y logró su primera medalla de la temporada como alevín,
categoría a la que acaba de ascender con buen pie
.
Elena
García, alevín también, hacia su primer pase de tapiz en
solitario, ya que era la primera vez competía como individual y lo
hizo nada menos que en la categoría más difícil, la alevín logró
vencer sus miedos y conseguir una meritoria cuarta posición que le
hizo acariciar el podio, Elena enseñó sus cualidades que seguro
darán para mucho en esta temporada, ya que la gimnasta tiene buen
potencial y un físico extraordinario para la practica de este
deporte.
En
categoría Base competían las alevines, África Salas y Ainoa
Vizcaíno, ambas gimnastas también se enfrentaban a su primera
competición, Ahinoa lo hacia recogiendo otra medalla de bronce, su
montaje el que ejecutó casi sin fallos fue bien valorado por el
jurado. África por su parte hizo una correcta competición. María
Val regresó muy orgullosa del trabajo realizado por sus chicas.
El
equipo técnico no tiene duda que le queda muchísimo trabajo por
realizar, pero saben que el camino marcado es el correcto, ya que a
parte de los buenos resultados esta el método y el GR Huelva apuesta
por dar lo mejor a cada uno de sus gimnastas sin tener en cuenta su
categoría y trabajando con todas para el crecimiento personal de
cada miembro del club.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)